FRENILLO LINGUAL: EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN
Existe evidencia científica que demuestra la importancia del movimiento libre de la lengua y cómo la anquiloglosia afecta a funciones como succionar, tragar, masticar, respirar y hablar. Por eso, es crucial que los profesionales sepan evaluar el frenillo lingual y comprendan cómo la anquiloglosia afecta las funciones orofaciales, además de conocer las técnicas quirúrgicas disponibles y las pautas para el cuidado posterior a la cirugía.
Objetivos:
- General:
Proporcionar aprendizaje teórico-práctico a logopedas, en el ámbito de la valoración del frenillo lingual y tratamiento de la anquiloglosia.
- Específicos:
Tener conocimiento del desarrollo del sistema estomatognático.
Dominar los conocimientos sobre la anatomofisiología de la lengua.
Identificar las variaciones anatómicas del frenillo lingual y el impacto de la anquiloglosia en las funciones orofaciales.
Aprender a evaluar el frenillo lingual en las diferentes edades.
Conocer las distintas técnicas quirúrgicas y posibles conductas postquirúrgicas.
Inscripciones
Inscripciones a través del portal Web del CPLCM
Si eres de los 10 primeros logopedas colegiados disfrutarás de un precio reducido de 110€. Una vez cubiertas las plazas, el coste sera de 120€ y para los NO colegiados 240€
Solicitados créditos de formación continuada, pendientes de asignación. Para obtener el certificado con los créditos otorgados, es obligatoria la asistencia al 100% del curso y sólo serán perceptores los logopedas.
