REHABILITACIÓN DE LAS PARÁLISIS FACIALES DESDE LA PERSPECTIVA LOGOPÉDICA
La parálisis facial deriva de un daño en el VII par craneal, que provoca la pérdida completa o parcial del movimiento de los músculos de la cara. Pueden quedar afectadas funciones orofaciales verbales y no verbales (habla, deglución, masticación, succión, articulación, control de saliva), la alimentación y comunicación del paciente. Como recoge la Ley 44/2003 de 21 de noviembre (B.O.E. 22 de noviembre), el logopeda es un profesional que rehabilita estos trastornos.
Este curso permite que el logopeda se actualice en evidencias científicas, que profundice y pueda entender y tratar la rehabilitación de esta patología de la manera más eficiente posible.
OBJETIVOS
·General: Proporcionar al profesional logopeda conocimiento actual sobre el tratamiento médico y, diagnóstico, evaluación y rehabilitación funcional y estética en casos de las parálisis faciales periféricas, centrales y congénitas.
·Específicos:
o Conocer tratamientos médicos en el manejo de las PF.
o Revisar aspectos de la anatomofisiología de los músculos faciales.
o Conocer aspectos de la anatomofisiología y patofisiología del nervio facial.
o Conocer la clasificación actual de las parálisis faciales.
o Proporcionar protocolos actuales de evaluación clínica de las parálisis faciales.
o Revisar conceptos de la fisiología del ejercicio y neuroplasticidad.
o Revisar conceptos de fisiología muscular.
o Razonar sobre elección de técnicas de rehabilitación logopédica de las parálisis faciales.
o Discusión de casos clínicos
Inscripciones
Inscripciones a través de la página del Colegio profesional de logopedas de la Comunidad de Madrid.
Precio reducido para los 10 primeros colegiados (110€). Una vez completadas las plazas, el precio para colegiados será de 120€ y para NO colegiados 240€
Solicitados créditos de formación continuada (pendiente de asignación). Para obtener el certificado con los créditos adjudicados, la asistencia al curso deberá ser del 100%
