Pasar al contenido principal
at 1
23-06-2025

Atención temprana, un consenso de país

El Consejo de Logopedas participó, el pasado martes 17 de junio, en el acto “Atención temprana, un consenso de país”, organizado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. El encuentro sirvió para presentar el primer acuerdo estatal orientado a mejorar la atención a niños y niñas de 0 a 6 años en todo el territorio nacional.

Nuestra presidenta, Carolina Vittar, asistió al acto en representación del Consejo General, que agrupa a los 17 colegios profesionales autonómicos. Este acuerdo supone un hito en las políticas públicas de atención a la infancia, y desde el Consejo valoramos muy positivamente que se reconozca de forma explícita la inclusión de los logopedas en los equipos multidisciplinares de atención temprana.

El marco común fue aprobado en la conferencia sectorial del pasado 31 de enero y contempla una dotación de más de 42 millones de euros, procedentes del Fondo Social Europeo Plus. Estos fondos están destinados a reforzar los sistemas autonómicos de atención temprana mediante la implementación de medidas clave.

Entre las principales actuaciones recogidas en el acuerdo destacan:

  • El establecimiento de un plazo máximo de 45 días para iniciar la intervención desde la detección de un caso con riesgo evolutivo, en línea con las recomendaciones de la Garantía Infantil Europea.

  • La creación de historias clínicas digitales compartidas, accesibles de forma segura entre profesionales de sanidad, educación infantil y atención temprana.

  • La realización de cribados sistemáticos del desarrollo infantil en los centros de salud, especialmente a los 6, 12 y 24 meses.

  • La mejora de la coordinación entre los sistemas de sanidad, educación y servicios sociales, con el objetivo de garantizar una atención integral y continua.

Desde el Consejo General de Colegios de Logopedas reiteramos nuestro compromiso con una atención temprana accesible, coordinada y basada en la evidencia, en la que la logopedia juega un papel esencial para favorecer el desarrollo integral de la infancia.