Certificación en Terapia Miofuncional Orofacial
Objetivo general de la formación:
El participante aplicará procedimientos de evaluación, diagnóstico e intervención de las alteraciones miofuncionales orofaciales de acuerdo a la persona atendida. El asistente demostrará los conocimientos de diagnóstico en motricidad orofacial y técnicas de tratamiento enfocadas en, terapia manual orofacial, tratamiento sensoriomotriz orofacial, vendaje neuromuscular y dispositivos complementarios orofaciales de manera rutinaria, centrado en la práctica basada en la evidencia y en los principios de aprendizaje motor.
Objetivos específicos:
El participante describirá morfológicamente los componentes de la motricidad orofacial.
El participante aplicará las diferentes pautas de evaluación miofuncional orofacial de acuerdo a la persona atendida.
El participante aplicará las diferentes técnicas de tratamiento en personas con alteraciones miofuncionales orofaciales.
El participante aplicará el recurso terapéutico de la terapia manual orofacial más efectivo de acuerdo a la persona atendida.
El participante aplicará los recursos terapéuticos del tratamiento sensoriomotriz orofacial de acuerdo a la persona atendida.
El participante seleccionará jerárquicamente el recurso de la terapia miofuncional orofacial de acuerdo al rango etario de la persona atendida.
El participante aplicará el vendaje neuromuscular complementario de acuerdo al tipo de tratamiento miofuncional orofacial aplicado a la persona.
El participante seleccionará el dispositivo adecuado de acuerdo al complemento miofuncional del usuario.
Índice del contenido
Sábado, 28 de febrero de 2026. De 10:30h a 14:45h. Módulo 1. Teoría 4h + sin parte práctica. = 4h
“Bases Neuro-anatomo-fisiológicas de la motricidad orofacial”
- Desarrollo del sistema estomatognático.
- Anatomía 3D muscular orofacial.
- Desarrollo del sistema sensorio-motor oral
- Fundamentos antomo-fisiológicos del entrenamiento muscular.
- Biomecánica Orofacial.
- Fisiología del ejercicio motor oral.
Sábado, 21 de marzo de 2026. De 10:00h a 15:15h. Módulo 2. Teoría 5h + práctica* 2h. = 7h
“Intervención del Desorden Miofuncional Orofacial”
- Evaluación de estructuras corporales.
- Evaluación de funciones: respiración-masticación-deglución-habla.
- Tratamiento miofuncional orofacial:
- Técnica manual.
- Entrenamiento miofuncional orofacial.
- Tratamiento de funciones estomatognáticas.
- Vendaje neuromuscular orofacial.
Sábado, 28 de marzo de 2026. De 10:30h a 14:45h. Módulo 3. Teoría 4h + práctica* 1h. = 5h
“Intervención del Respirador Oral”
- Evaluación de la función respiratoria.
- Tratamiento miofuncional orofacial:
- Terapia manual orofacial.
- Facilitación propioceptiva orofacial.
- Tratamiento de la respiración.
- Vendaje neuromuscular.
- Myotape nocturno y Myospots.
Sábado, 18 de abril de 2026. De 10:30h a 14:45h. Módulo 4. Teoría 4h + práctica* 2h. = 6h
“Intervención en Anquiloglosia”
- Evaluación de estructuras corporales.
- Sistemas de medición de frenillo sublingual.
- Evaluación de funciones.
- Tratamiento miofuncional orofacial:
- Tratamiento pre quirúrgico
- Tratamiento postquirúrgico
- Terapia miofuncional orofacial.
Sábado, 25 de abril de 2026. De 10:30h a 14:45h. Módulo 5. Teoría 4h + práctica* 2h. = 6h
“Intervención en Deglución atípica y adaptada”
- Evaluación de estructuras corporales.
- Evaluación de la deglución.
- Sistemas de clasificación de la deglución
- Tratamiento miofuncional orofacial:
- Terapia manual orofacial.
- Técnicas de tratamiento en la deglución.
- Dispositivos complementarios en el tratamiento.
Sábado, 9 de mayo de 2026. De 10:30h a 14:45h. Módulo 6. Teoría 4h + práctica* 1h. = 5h
“Intervención del TDSH”
- Evaluación de la función del habla.
- Tratamiento miofuncional orofacial.
- Jerarquía de la graduación y disociación mandibular.
- Facilitación táctil en el habla.
- Tratamiento miofuncional en el habla.
*Sábado, 16 de mayo de 2026. De 10:00h a 14:15h y 15:30h a 19:45h. Parte práctica de todos los módulos anteriores. 8h
A tener en cuenta...
La formación queda supeditada a la inscripción mínima del 50% de las plazas.
En caso de anular su inscripción no se devolverá el dinero salvo que avise, al menos, con 2 semanas de antelación.
Ha sido solicitada acreditación sanitaria de la formación y deberá completar, al menos, el 90% de las horas lectivas para poder obtener el diploma una vez tengamos la acreditación. Así como también deberá realizar el examen tras la finalización del curso.
Inscripciones
https://logopedasmurcia.es/cursos/curso/124/certificacion-en-terapia-miofuncional-orofacial
