
Presidenta del CGCL participó en las VI Jornadas Interuniversitarias Online de Práctica Logopédica
Durante su intervención, Carolina Vittar Paz compartió su trayectoria profesional y detalló diversos aspectos clave de la profesión de logopeda en España. Explicó la labor del Consejo General de Colegios de Logopedas, que coordina a los colegios autonómicos, promoviendo el desarrollo, la regulación y el reconocimiento de la logopedia en diferentes ámbitos profesionales.
La presidenta destacó algunas de las principales limitaciones de la profesión, como el intrusismo profesional, la feminización del sector, el desconocimiento de la figura del logopeda y la falsa creencia de que los logopedas solo trabajan con la infancia. Además, hizo hincapié en la baja presencia de logopedas en la sanidad pública y en el ámbito educativo, dos sectores donde se considera clave mejorar la presencia profesional para garantizar un acceso más equitativo a los tratamientos logopédicos.
En cuanto a las líneas futuras para fortalecer la logopedia en España, Carolina Vittar subrayó la importancia de impulsar el uso de nuevas tecnologías, como la telepráctica y la inteligencia artificial aplicada a la intervención. La formación en estas herramientas emergentes, según la presidenta, es fundamental para adaptarse a las demandas de la sociedad actual y mejorar la calidad de los tratamientos.
Otro aspecto clave señalado por la presidenta es la necesidad de potenciar la visibilidad y el reconocimiento profesional. Desde la pandemia, la visibilidad de la logopedia ha aumentado significativamente, y la participación en grupos de trabajo como atención temprana (AT), atención primaria y lenguaje claro ha contribuido a esta mejora.
Vittar Paz también abordó la importancia de asegurar el crecimiento y el relevo generacional en la profesión. Aunque la experiencia y los conocimientos de quienes sentaron las bases de la logopedia en España son esenciales, las nuevas generaciones aportan innovación y perspectivas frescas que son fundamentales para consolidar el futuro de la profesión.
Junto a la presidenta del CGCL participaron como ponentes María Itatí Palacio, María Piñera Ortega, Marta Colomé, Laura Gil Rodríguez y Mónica García Fernández, en un espacio enriquecedor de reflexión sobre los retos y las oportunidades para el futuro de la logopedia.