INTERVENCIÓN COMUNICATIVA Y LINGÜÍSTICA EN LOS TRASTORNOS DE ESPECTRO AUTISTA (TEA)
Objetivos generales:
-Aplicar las evidencias científicas para la identificación del perfil comunicativo-lingüístico de los niños con Trastorno de Espectro Autista.
-Aplicar las evidencias científicas para la toma de decisiones en la intervención del lenguaje y la comunicación de los niños con TEA en contexto clínico.
Objetivos específicos:
-Identificar los diferentes perfiles de lenguaje y comunicación en el Trastorno de Espectro Autista (TEA).
-Identificar las conductas precursoras para mejorar el pronóstico en lenguaje y comunicación de los niños con TEA en los diferentes niveles de manifestación.
-Seleccionar las áreas y las herramientas de evaluación para obtener el perfil de lenguaje-comunicación de los niños con TEA sus diferentes niveles de gravedad.
-Determinar los objetivos, la modalidad y la dosificación de la intervención en lenguaje y comunicación a partir del perfil comunicativo lingüístico de los niños con TEA en sus diferentes niveles de gravedad.
-Seleccionar los procedimientos y estrategias de intervención logopédica para los niños con TEA en sus diferentes niveles de gravedad.
-Diseñar las sesiones de intervención para los niños con TEA en sus diferentes niveles de gravedad.